Entre los años 1700 y 1800, la ciudad de Yuscarán fue uno de los más importantes emporios mineros de Honduras . Sus minas fueron explotadas en primer lugar por los Españoles, quienes dejaron su herencia plasmada en la mayor parte de las edificaciones del lugar, mismas que actualmente todavía se pueden observar. Posteriormente, las minas fueron explotadas por Norteamericanos. En 1730, año en que fue fundada Yuscaran también se descubrieron dos de sus minas más ricas y famosas llamadas Quemazones y Guayabillas. A raíz de su gran potencial minero, los Españoles se establecieron en la zona para poder extraer con mayor facilidad el mineral que abundantemente brindaban las vetas de estas importantes minas. En 1869, durante la tercera División Política de Honduras se creó el departamento de El Paraíso y Yuscarán pasó a ser su cabecera departamental. El 13 de Septiembre de 1872 este nombramiento fue abolido y en 1874 le fué devuelto a Yuscarán el titulo de cabecer...
Comentarios
Publicar un comentario